Verónica de la Canal, moda y emprendedora

Verónica de la Canal, moda y emprendedora

Enamorada eternamente de los cuentos de hadas y del arte eterno que solo pueden crear los grandes maestros y artistas del siglo de oro y del renacimiento europeo. Cuna por excelencia de la auténtica alta costura, Verónica eligió y aportó su carrera a lo verdadero y autentico, eligió vestir a reinas y princesas. Emprendedora de alma con una fuerza arrolladora.

Verónica de la Canal nació en Buenos Aires, Argentina, en el barrio de Belgrano el 13 de mayo de 1971. Desde muy temprana edad sintió la necesidad de verse distinta y supo que eso era ni más ni menos que una actitud de vida que generó en ella el deseo y la pasión de diseñar sus propias prendas y diseñar su propia vida. En complicidad con su madre y su abuela que hasta el día de hoy comparten los gustos y excentricidades de Verónica, empezó ese juego glamoroso y atrevido de diseñar que hoy disfruta felizmente. Hizo sus estudios de moldería en CETIC, también realizó cursos especializados de diseño en el Teatro Colón y en lugares donde ella consideraba estaba la verdadera y única base de la alta costura actual.

Se hizo dueña de un estilo y hoy es reconocida mundialmente. El romántico, Victoriano y Barroco. Considera que la alta costura se reconoce en cada detalle que tiene una prenda; la terminación (dobladillos a mano), los materiales artesanales, los accesorios, la pureza de las telas y por sobre todo que se aprecie en cada centímetro una mano experta trabajando (Verónica no concibe de ninguna manera la alta costura sin estos detalles).

Evoca en cada pensamiento el estilo espectacular que debe llevar una prenda de alta costura y eso sin duda la remite a la corte del Rey Sol en Francia y al brillo incomparable de los vestidos del renacimiento.

Verónica considera que hay obras de arte que son eternas como también considera que hay vestidos que lo son. Pero tenemos que reconocer que hoy por hoy cuando se nos habla del arte y del buen gusto nos remitimos a lo mejor, a la eterno, (Miguel Angel, Boticelli, Rodin, Degol) y si de vestidos se trata el arte paso a paso por la época Victoriana del Siglo XVII. Su versatilidad es tal, que Verónica se expresa en todo tipo de prendas y sabe escuchar a sus clientas y atender sus necesidades y respetar sus gustos.

Verónica dice: «el divismo es solo para mis clientas» y así lo afirma una gran cantidad de mujeres que siempre serán atendidas personalmente por Verónica. Entiende a cada mujer y sabe reconocer cada centímetro del cuerpo de sus clientas, ya que al ser mujer sabe como se siente llevar un vestido de Alta Costura.

Su primer desfile oficial fue una invitación del productor Héctor Vidal Rivas para participar del Mar del Plata Moda Show y desde ese momento no detuvo la aventura vertiginosa de los desfiles y todo su glamour. Sus creaciones se destacan en todas las pasarelas del país, Estados Unidos y Europa. Ha ganado premios locales y en el exterior y ha conseguido en un breve tiempo el reconocimiento de la gente especializada en la moda internacional.

Sus premios, su convocatoria para las exposiciones de Milán, su colección por parte de Galerías Lafayette en París, para representar a los diseñadores Argentinos y las tantas invitaciones para los Fashion Weeks de diferentes países de América, ubican a Verónica de la Canal como la diseñadora Argentina con mayor proyección internacional.

Cada uno de sus desfiles es un show, pensado en cada detalle, Verónica quiere agradecerle a sus clientas y junto a un equipo de especialistas les brinda un espectáculo único, con escenografías e invitados especiales hace brillar cada pasarela que visita.

Verónica abrió la gran puerta del reconocimiento utilizando solo una llave, sus diseños, no hizo falta nada más y el hoy que tanto Verónica como toda su empresa, siguen considerando que esa llave es lo más importante.

Verónica se deleita con el fantástico mundo de las grandes estrellas de Hollywood, interpretando los clásicos eternos. Su inspiración es siempre todo lo que tenga que ver con el arte en todos sus estilos. Dice: «me imagino en cada mujer a una estrella, a una reina,  a una amante, y en base a lo que imagino de ella la visto, imaginar es mi vía y creo que es la esencia de cada mujer«.

Tiene que ser la primera conmovida en sus presentaciones, porque es eso lo que quiere que la gente sienta. Una explosión de sensaciones, de sueños, de esperanza, que se transporten, que imaginen y que se dejen llevar.

Verónica admira a los grandes diseñadores, y por sobre todo el talento que expresan con sus sofisticadas molderias y sus complejos trabajos de detalles artesanales.

Ella predico con el ejemplo, siempre viste lo que diseña y si la ocasión lo amerita, trata de ser la mejor vestida siempre.

«Desde que una mujer cruza la puerta de mi tienda, deja la mujer atrás y se convierte en una de mis reinas«.

Verónica de la Canal a participado como jurado en Corte y Confección, un reality exitoso y entra en la casa de los argentinos cautivándolos con su simpatía e inspiradores looks.

Cada tarde, la audiencia esperaba ansiosa ver cómo la mujer del jurado sorprende con su vestimenta. Como era habitual cada viernes lucía un jean acompañado de alguna blusa diseñada por ella y debido a su naturaleza generosa decidió apoyar a los jóvenes creadores del certamen luciendo algunos de sus diseños, considerando que lo realizaban con amor, autenticidad y dan lo mejor de ellos.

Esta mujer poseedora de un estilo único, siente la alegría de compartir su sabiduría y experiencia con los participantes y espectadores que disfrutan del arte de crear y siendo una marca registrada de la moda argentina no repitió ni un solo look durante este ciclo.

Es una emprendedora de carácter, siendo responsable de todas las prendas que puedan salir de su atelier. Desde un dobladillo hasta la costura del forro de un vestido.

Su impronta no solo es un vestido, sino una forma de hacer, una forma de emprender.

Maison de La Canal es un cálido espacio de estilo francés para consentirse con manjares de patisserie, probarse prendas de la boutique de Vero y darte todos los mimos en el cuidado de la belleza.

Sus diseños han sido modelados en diferentes lugares del mundo, sus inspiraciones tiene que ver siempre con mujeres empoderadas como fue el ejemplo de su participación en Paris con el Fashion Week, como la única representante argentina, donde uno de los personajes inspiradores fue Juana de Arco.

Para Verónica las cosas se logran con pasión, perseverancia, amor y valor por las cosas que se hacen.

Ser fiel a su estilo es lo más importante, ya que eso la define como diseñador, a pesar de algunos que traten de que cambies el rumbo.

Mantente firme en tus ideas, proyectos y deseos asi llegaras a ser una emprendedora singular. Buena suerte.

Exodica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *