SILLONES PARA EMPRENDER

La empresa Arubita se incubó en IDEAR, la incubadora de empresas radicada en Esperanza. Produce sillones, que se diseñan en caño de aluminio y colores de temporada. Hoy, la empresa, cuenta con su propio espacio de producción.
IDEAR, la incubadora de empresas radicada en Esperanza, tiene por objetivo brindar asesoramiento, capacitación y orientar a los emprendedores para que puedan hacer que su idea sea un proyecto y este proyecto se convierta en una empresa rentable.
Pablo Capelino, un emprendedor arraigado en la ciudad de Esperanza, hoy cuenta con espacio propio de producción e ingresó en IDEAR para reforzar su proyecto. Una vez egresado de la incubación, los emprendedores continúan su camino con la formación recibida, pero con la posibilidad de continuar capacitándose dentro de la institución.
IDEAR nace del trabajo en conjunto de la Municipalidad de Esperanza y la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Estas instituciones se fusionaron en este proyecto en común para que emprendedores como Pablo puedan cumplir su sueño, ofreciéndole un espacio de producción, asesoramiento y contención.
Pablo, encontró el nicho en el mercado gracias su experiencia laboral “mi trabajo constaba del armado en una conocida fábrica de sillones de caño de acero en la ciudad de Esperanza, ésta pertenecía a mi padre y sus dos socios. Arubita nace a partir de notar la demanda en los puntos turísticos, que marcó una tendencia al consumo de sillones de aluminio y también, lo que la gente buscaba, más durabilidad que con los sillones de acero tradicionales”.
El mayor logro de este emprendedor es contar con fábrica propia, según cuenta Pablo todo nace “a pulmón y con mucho esfuerzo, junto a mi padre Aldo, mi hermano Franco y el apoyo de toda mi familia”.
El primer modelo, fue un prototipo de acero. Luego se pasó a la prueba en caño de aluminio, con tela de nylon, correderas y pequeños detalles en acero, se le agregó además un apoyo para lograr la posición horizontal del respaldar. “Decidimos comenzar el proyecto con la experiencia de mi padre y la incesante ayuda y empuje de mi hermano menor Franco. Fue así que rescatando máquinas viejas y haciendo varios prototipos nació Arubita”, comentó el emprendedor.
Respecto a los sillones de caño de acero, los de aluminio presentan ventajas: no se corroe, ni oxidan con el paso del tiempo, tienen mayor durabilidad debido a que no existe deterioro puntual, son de menor peso y poseen más comodidad y versatilidad.
Los productos son comercializados en la provincia de Santa Fe, Entre Ríos y por la zona de la costa atlántica. Objetivo para el futuro, mejorar el proceso con la incorporación de nuevas tecnologías, mejores máquinas y aumentar la producción incorporando mano de obra, ya que actualmente el proceso de producción es muy artesanal y demanda mucho tiempo por unidad”.
Las incubadoras son un espacio donde los emprendedores encuentran el lugar apropiado para poder desarrollar sus ideas y proyectos, cuentan con infraestructura necesaria, la capacitación y el asesoramiento adecuado para que el emprendimiento se convierta en una empresa rentable. Las oportunidades laborales no siempre vienen de la mano de quien la ofrece, a veces, el ingenio y la necesidad abren puertas que cambian las perspectivas. La autogestión y el negocio propio, brindan libertades y posibilidades que dependen pura y exclusivamente de quien se anime a emprender su negocio.
Para conseguir líneas de financiamiento se requiere, contar con el aval necesario que certifique que lo que se está haciendo tiene un valor agregado económico o social.