PASION POR LA FOTOGRAFIA

Si te apasiona la fotografía, o si tienes equipos fotográficos profesionales, puedes desenvolverte como fotógrafo de archivo o colecciones.
Aunque no lo creas, este es uno de los negocios con futuro más prometedores de la lista, ya que tus fotografías pueden ser utilizadas en:
Blogs.
Banners para plataformas sociales.
Páginas web.
Publicaciones para redes sociales.
Campañas de email marketing y mucho más.
La idea es que le saques provecho a las mejores páginas para vender fotos que existen en el mercado, tales como Unsplash, Shutterstock, Pexels, etc.
Puedes generar mucho dinero trabajando como fotógrafo, ya que te pagarán cada vez que un cliente compre tus fotografías.
También es importante mencionar que ciertos fotógrafos han concretado proyectos de gran envergadura con clientes como Warner Bros o TripAdvisor, a través de este tipo de plataformas de archivos y colecciones.
Y si quieres ir un poco más allá puedes desarrollar tu propio sitio web y promocionar tu trabajo de forma directa y controlada.
De esa manera podrías tener más posibilidades de finiquitar proyectos fotográficos más corporativos, lucrativos y de alto impacto.
El auge de las redes sociales visuales, de los teléfonos móviles con cámara y de las técnicas de edición de imagen ha creado un universo del mundo fotográfico que aún falta por ser descubierto.
Debes tener claro que subir fotos en Instagram, Flickr, Pinterest o Facebook no te hace un fotógrafo digital profesional.
La base un de un fotógrafo digital profesional es:
- Saber lo que quieres
Tener al menos una idea de qué tipo de fotografía quieres es la mejor manera de empezar el emprendimiento. Si bien es cierto que puedes modificar (o ampliar) tu estilo a medida que tu negocio crezca, es imperativo que sepas qué quieres hacer desde el principio.
- Conocer los aspectos técnicos de la fotografía digital
Si conoces bien cómo funcionan tus cámaras, lentes y programas de edición tendrás casi la mitad del camino recorrido para emprender como fotógrafo digital.
- Manejar bien los conceptos de fotografía
No basta con saber cómo funcionan las cámaras (Apertura, velocidad del disparo, ISO, etc.), también es necesario que conozcas los conceptos básicos, sus nombres, las técnicas, los secretos, los enfoques, todo sobre el manejo de la luz, conceptos de composición, etc.
- Es bueno que conozcas la historia de la fotografía
Todo buen fotógrafo digital debe saber quiénes eran Henri Cartier, Ansel Adams (por ejemplo), cómo ha evolucionado la fotografía a través del tiempo, etc. Todo buen fotógrafo digital debe saber sobre fotografía analógica y revelado. Así que si no sabes qué son esos papeles extraños con fotografía, debes ponerte a investigar ya mismo.
- Conocer a los grandes fotógrafos de la actualidad
Saber quiénes son, qué técnicas usan, cuáles son sus equipos y cómo explotan su habilidad como fotógrafos digitales es la clave para que tú definas tu estilo, encuentres nuevos y estés al tanto de lo que se está haciendo en tu industria.
- Saber sobre edición fotográfica
Aunque un buen fotógrafo se caracterice por necesitar muy poca edición digital es muy necesario en la actualidad si quieres resaltar entre tu competencia. Puedes escoger fotografías totalmente editadas y crear un nuevo estilo. Lo importante es que no mientas si agregas efectos de edición a tus trabajos (sobre todo si son de naturaleza, etc.).
- Saber apreciar el arte
Una fuente de inspiración para un fotógrafo digital es el arte (de cualquier tipo). Con esto quiero decir que no todo tu mundo debe girar en torno a la fotografía. Expándete un poco más, prueba otras miradas, nuevas formas, colores, contrastes. Por ejemplo, ve al museo, mira álbumes de fotos, ilustraciones, mira películas que hayan ganado premios por su fotografía. La idea de la fotografía es explorar.