PAPELERIA COMO EMPRENDIMIENTO

PAPELERIA COMO EMPRENDIMIENTO

La venta de artículos de papelería y de oficina cuenta con un amplio mercado compuesto por estudiantes, profesores y profesionales. Es una industria que mueve mucho dinero cada mes, especialmente en la temporada escolar donde se disparan las ventas por lógicas razones. Si le apuntas a la venta de productos ecológicos, vas a destacar en el mercado.

Las claves para iniciar una papelera

Si bien todo negocio propio cuenta con un sinfín de puntos que necesitas tener en cuenta para llevarse a cabo, el caso de poner una papelería es especial en varios aspectos.

Tal como te imaginas, podemos determinar las claves en esta sencilla lista:

  • Acordar el surtido de productos. Este punto te dará el diferencial con tu competencia.
  • Iniciar un sistema administrativo confiable que te permita mantener la rentabilidad del negocio a largo plazo.
  • Empezar a ofrecer tus servicios de la manera más eficiente posible.

Ese sería el resumen breve de cómo iniciar un negocio de papelería en casa. Sin embargo, en realidad es un poco más complejo que eso.

Si tu idea principal es emprender este tipo de servicio desde tu hogar, debes tomar en cuenta ciertos aspectos antes de buscar a los proveedores para tu negocio de papelería.

Este formato de negocio es, de lejos, uno de los emprendimientos por excelencia para familias.

Transforma tu casa en un negocio de papelería

A excepción de que hagas trading o servicios de reparto, todos los emprendimientos necesitan un lugar en donde radicarse.

Aquí viene la parte más dura: el momento de la inversión. En este punto, será óptimo contar con un espacio determinado dentro de tu vivienda que destines especialmente a tu nuevo negocio de papelería. Decimos inversión, ya que es muy probable que debas hacer algunas refacciones, o al menos, comprar nuevos muebles.

De esta manera, antes de investigar cómo surtir una papelería, ya deberías tener lista la infraestructura de tu comercio. Te dejamos una lista de espacios fundamentales que no te pueden faltar:

  • En caso que quieras abrir al público, un salón de ventas o tal vez una ventana a la calle sea suficiente para atraer clientes de paso.
  • Un espacio de depósito es crucial para iniciar un negocio de papelería. Recuerda que al vender objetos debes tener stock disponible, ordenado y clasificado.
  • Por último, un sector destinado al trabajo contable y administrativo del negocio. Si bien no es necesario que sea una habitación completa, puedes pensar en un escritorio o una mesa en donde puedas concentrarte y realizar el papeleo.

Selecciona el surtido de productos que ofrecerás a tus clientes

Como ya te imaginas, uno de los primeros puntos se refiere a los artículos para papelería que venderá. Un buen negocio de papelería esconde un secreto bajo la manga y es muy importante que lo definas desde el vamos: el surtido de productos.

Conseguir todos los artículos para una papelería bien surtida no sólo te llevará tiempo de investigación con posibles proveedores, sino también de rastrillaje de la competencia. La perfecta combinación de:

  • Productos originales
  • Buena calidad
  • Grandes precios

Si a este punto le agregas una profunda investigación de mercado, tu negocio de papelería será un éxito rotundo.

Administra correctamente las ganancias de una papelería

Lo último que necesitas, es que tu emprendimiento sea rentable y perdure en el tiempo.

Sabemos que al comienzo puede ser caótico y las inversiones iniciales generalmente predominan por sobre las ganancias.

Llegado este punto, tendrás que diferenciar las ganancias netas y brutas, el costo del surtido de productos, sin olvidar el uso de una estrategia de marketing. Ten en cuenta que, saber cómo poner un negocio de papelería, tiene muchas ramificaciones.

Ahora anímate!!

Exodica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *