IDEAS Y TENDENCIAS EN EMPREDEDURISMO

IDEAS Y TENDENCIAS EN EMPREDEDURISMO

Antes de dar el importante paso de abrir un negocio de venta online, puede ser útil investigar cuáles son las mejores ideas de negocios en determinado segmento. Conocer las tendencias, así como también las necesidades y comportamientos del consumidor, es fundamental. Por eso, si estás pensado en emprender pero aún no sabes cuál es el ideal para vos o el que mejor puede funcionar en el mercado actual, no te angusties, acá va una lista de negocios que serán tendencia en 2021.

Después de un año tan singular en dónde la mayoría de las personas se ha adaptado a las nuevas tecnologías, muchos productos y servicios están experimentando un crecimiento exponencial.

El 2020 modificó la forma de compra de los usuarios. Ante el cierre o la atención limitada de las sucursales físicas, cada vez más se volcaron a la compra por internet. De esta forma, se generó un escenario propicio para los emprendedores que buscan incursionar en las ventas online.

Según datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), en los primeros meses de 2020 los productos más vendidos fueron en los siguientes rubros:

  1. Alimentos y bebidas. Impulsados por la presencia durante más tiempo de toda la familia en el hogar.
  2. Hogar, muebles y jardín. Impulsado por las mejoras que buscaron hacer las personas de sus hogares por tener que pasar más tiempo en casa.
  3. Herramientas y construcción. Hubo una ola de “hágalo usted mismo” que aumentó la compra de materiales para hacer arreglos en el hogar.
  4. Indumentaria (no deportiva).
  5. Indumentaria deportiva.
  6. Paisajes y turismo. Este rubro fue impulsado por quienes decidieron programar sus vacaciones para cuando se normalice la pandemia.
  7. Artículos de limpieza. Impulsado por la necesidad de mantener el hogar limpio con más frecuencia por la mayor permanencia de la familia durante el aislamiento.
  8. Cursos online. Si sos experto en algún tema, te gusta enseñar o ya realizaste esta actividad, la venta de cursos online es una buena oportunidad de negocio. Además, podés dar clases por diversas aplicaciones como ZoomMeetWhatsappSkype o incluso Facebook.
  9. Productos ecológicos u orgánicos. Cada vez más personas buscan un estilo de vida saludable que implique no sólo el ejercicio, sino también el consumo de alimentos orgánicos y productos amigables con el ambiente. En este sentido tenemos dos opciones: comercializar o desarrollar productos ecológicos u orgánicos. Esto implica alimentos de origen vegetal, comida local o vegana en recipientes reutilizables, productos fabricados con materiales reciclados, y un sinfín de productos que van sobre la misma línea. Una buena manera de innovar en este campo es vendiendo productos específicos que no tengan mucha competencia pero que funcionen.

Centrémonos en un nicho, y de ahí podremos comenzar a ganar reputación y clientes para después ampliar el negocio. Aquí también entra la creación y venta de manualidades como pulseras, aros, bolsos, cinturones y otros accesorios.

Cuando encuentres tu nicho de trabajo y puedas desarrollar esa idea que ronda tu mente, toma coraje y adelante.

 

 

Javier Alejando Colussi

Javier es oriundo de Ituzaingó, Corrientes, y es periodista egresado del ISET 18 en Rosario. Además es Profesor de Historia, y se encuentra actualmente finalizando la Licenciatura en Historia. Es un apasionado de las políticas educativas y su poder de transformación en la sociedad, la historia colonial, el mercado financiero y las innovaciones tecnológicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *