EMPRENDIMIENTOS QUE EXPLOTAN TUS HABILIDADES

Te consideras una persona emprendedora? Tenes alguna habilidad que quieras explotar?
¿Bueno en los idiomas, la escritura y la gramática? Estas sugerencias son perfectas para ti.
- Redacción de resúmenes: hay personas que no importa los años que pasen y los logros que consigan, no disfrutan de escribir o simplemente no son buenos haciéndolo. Es allí donde está tu target, no pongas en duda que hay personas dispuestas a pagarle a alguien que escriba correctamente algún texto para ellos o su trabajo sobre algún hecho o tema. Sólo debes demostrar que eres la persona indicada.
- Traducción: la traducción es uno de los campos laborales que menos equipo exige y más beneficios trae, sólo necesitas saber a la perfección un idioma y podrás poner a andar la maquinaria. Los ingresos variarán según las traducciones que hagas y para quién las hagas, así que trata de rodearte de buenos clientes con buenos encargos. La certificación casi siempre es obligatoria en esta área.
- Servicios editoriales: iniciar un emprendimiento en servicios editoriales tiene un costo casi nulo y unas posibilidades de expansión grandes. Tus clientes pueden ir desde estudiantes y escritores hasta empresas. Puedes ofrecer distintos servicios: “copywriting”, “ghostwriting”, escritura de artículos, escritura de contenido web, edición, escritura de libros, corrección de pruebas o indexación.
- Escritura técnica: Si puedes escribir con lógica y sin problemas cosas un tanto técnicas o formales, como entrevistas, textos informativos, etc., entonces tienes una herramienta que podría ayudarte a comenzar un emprendimiento productivo. Así como con los resúmenes, muchas organizaciones y compañías desean plasmar ideas, planteamiento o información fundamental en sitios web o textos físicos pero no son muy buenos haciéndolo. Los honorarios que puedes cobrar por algo así son bastante motivadores.
- Servicios de defensa al paciente: este es un trabajo con el que podrás ayudar a personas que lo necesitan con urgencia. Al ofrecer servicios de defensa al paciente te encargarás de ayudar a los enfermos, incapacitados o personas que se encuentren con mucho dolor, con el papeleo del hospital, recopilar facturas para la compañía de seguros y argumentar casos ante dicha compañía. Si eres una persona que disfruta de ayudar, este emprendimiento será muy gratificante para ti.
- Sastrería en línea/en casa: actualmente a la apariencia se le está dando mucha importancia, algo esencial para lucir bien es ropa que te quede a la perfección, es por ello que existen los sastres. Si no puedes montar una sastrería física, lo puedes hacer en línea o en casa. Puedes ofrecer desde tela y patrones, hasta trajes completos.
- Servicios de limpieza: para poner en marcha un emprendimiento de limpieza sólo necesitas ser una persona a la que le guste la pulcritud y sepa limpiar bien. Puedes ofrecer tus servicios con o sin productos y a partir de allí tus tarifas variarán.
- Cuidado y paseo de perros: en muchos países este es un pequeño negocio muy rentable, sólo necesitas las habilidades para cuidar perros y que éstos te obedezcan. Por lo que recomendamos que manejes cosas como entrenamiento, aseo y cuidados caninos. Puedes cuidar varios perros a la vez, sólo necesitas un lugar para hacerlo y una ruta adecuada para pasearlos. Si el negocio crece, puedes subcontratar cuidadores e ir poco a poco haciendo una corporación.
- Lavandería: ¿sabes lavar bien todo tipo de ropa? Pues perfectamente podrías ofrecer este servicio desde casa mientras realizas otras actividades. Muchas personas no cuentan con una lavadora automático o con el tiempo para lavar su ropa, así que seguramente podrás conseguir clientes rápido, incluso entre tus vecinos.
- Alojamiento: para hospedar a alguien en tu casa no necesitas de muchos lujos, muchas personas están más que felices con un lugar agradable para pasar la noche, así que si tienes una o varias habitaciones libres podrías empezar desde allí. Si puedes ofrecer servicios extras, como desayuno o cena, podrías darle más fama y prestigio a tu pequeño emprendimiento y ganar más.
- De hecho, gran parte del turismo en el mundo se maneja por estos micro-alquileres.
- Jardinería: Hay muchas personas con jardínes pero que no tienen el tiempo para cuidarlos o simplemente no quieren hacerlo. Si tienes las habilidades de jardinero y disfrutas del cuidado de las plantas, podrías intentar esta profesión. Como siempre, la paga dependerá del trabajo que hagas.
- Protección infantil: toda familia con hijos pequeños piensa en la seguridad de ellos y la tienen como prioridad, es por ello que la protección infantil es un mercado rentable en el cual no hay tanta competencia. Para comenzar en este negocio sólo necesitarás la certificación y conocimientos necesarios para hacer de un hogar un lugar completamente seguro para un niño.
- Peluquería y maquillaje: si eres especialista en peluquería o maquillaje, tienes lo que necesitas para comenzar un emprendimiento de bajo costo que podría terminar siendo muy productivo, busca esos equipos y materiales (que seguramente ya tienes) y manos a la obra. Puedes ofrecer todos los servicios que domines y cobrar bien por ellos desde la comodidad de tu hogar.
- Reparación: si tienes habilidades de reparación en algo en específico (electrodomésticos, calzado, dispositivos, automóviles, etc.) puedes comenzar tu propio negocio de reparaciones con el cual puedes ganar buen dinero. Sólo necesitarás de las herramientas pertinentes para realizar tu labor.
- Guardería/cuidado de niños: este es uno de los emprendimientos más delicados de todos, para el cual necesitarás todas las licencias necesarias, además de la vocación para trabajar con niños ya que muchas veces no son fáciles de tratar. Una vez tengas lo necesario puedes comenzar con tu servicio de cuidado de niños en tu hogar (una vez éste sea certificado por el organismo indicado).
- Consultoría de sustentabilidad: actualmente muchas compañías y organizaciones son conscientes del impacto que pueden tener en el medio ambiente, es por ello que tratan de ser más “verdes”, pero muchos no saben qué medidas tomar, qué acciones evitar, o se encuentran con la problemática de que algunas medidas son costosas. Es allí cuando haces tu intervención y ayudas a estas compañías que se preocupan por la madre tierra a mejorar su sustentabilidad por un buen precio.