EMPRENDIMIENTOS LUDICOS

EMPRENDIMIENTOS LUDICOS

Un emprendimiento que comenzó como un pasatiempo hace 15 años haciendo juguetes lúdicos, hoy es la principal actividad socio productiva de Fritz Sánchez (44 años), su esposa Moy Rondón (45 años) y Emmanuel Rondón (17 años). Ellos son una familia venezolana que decidió migrar al país hace unos años para ofrecer sus productos.
Estos emprendedores, enamorados de la biodiversidad nacional, han venido creando una amplia línea de rompecabezas donde se destacan los mamíferos, peces y artrópodos, junto a una serie de árboles donde el tajy (lapacho) se destaca por su belleza. Son alrededor de cincuenta modelos diferentes los que crearon hasta la fecha. Existen piezas de sencillo armado como el yaguareté, tapir o carpincho o capibara, para que niños a partir de tres años puedan desarrollar la motricidad fina; hasta materiales para adultos como el pez dorado, que pondrá a prueba la paciencia y la determinación de cualquier persona o profesional, que tenga como meta el poder armarlo.
Sánchez creó el concepto de “Lúdicos ecológicos” y pasó a hacer su principal actividad socioproductiva, con el cual se enfocó a dar a conocer la fauna local a través de rompecabezas con el fin de interrelacionar a los infantes con la biodiversidad y sumar esfuerzos, por una concienciación colectiva que proteja el medio ambiente.
La inversión inicial que hicieron fue de dos mil dólares para la compra de la maquinaria básica y los insumos para comenzar la producción.
La principal línea de diseño es hacer piezas basadas en la síntesis gráfica de especies locales, desde papagayos hasta yaguaretés, pasando por peces como el dorado, surubí y pirañas, también mariposas y reptiles. Todas las semanas vamos sumando modelos nuevos según vamos descubriendo la riqueza de la fauna  y la interacción del público que nos recomienda nuevas especies. También, hemos iniciado una serie de árboles  y una serie de piezas navideñas; a la par también desarrollamos trabajos corporativos, trofeos y piezas por encargo de logotipos de empresas y comercios.
La promoción se hace en gran medida, a través de las redes sociales  y la difusión personal en los eventos al cual asisten.
Para emprender es importante tener constancia, creatividad e interacción con el público al cual va dirigido el producto y/o servicio que uno desarrolle. La búsqueda de la excelencia y mantener y mejorar la calidad del producto son primordiales para ir creciendo con buen paso. Amar lo que haces, creer en lo que haces y no descuidar la promoción de tu emprendimiento es también fundamental.

 

 

Exodica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *