EMPRENDIMIENTO EN MEDICINA

Ante la detección de un nódulo de la tiroides, la indicación más frecuente es una punción para extraer una muestra y realizar una biopsia. El problema viene después. Cerca del 20% de los casos el resultado no es concluyente. Es indeterminado. Y aunque el cáncer de tiroides no tiene consecuencias tan graves el resultado indeterminado amerita que el paciente entre a cirugía.
Para evitar esta situación se puede realizar un PCR, que al detectar y amplificar el ARN en una muestra de punción permite detectar la presencia en una secuencia genética específica, por ejemplo, de células cancerosas. Es en esta etapa que un médico emprendedor tomo la iniciativa en producir un test que funcionara en base a varios marcadores genéticos, con un algoritmo que generara un mecanismo predictivo.
Para diferenciarse de sus competidores en el mismo nicho y luego de analizar y comparar los productos ajenos contra el propio, descubrió que el suyo era mucho más simple y rápido que los otros. De esta manera pensó en comercializarlo como kit, y mucho más económica.
Otro ejemplo son los test de Covid19. Una científica especializada en desarrollo de test diagnósticos.
El Covid afectó mucho a todo el planeta e inmediatamente la ciencia reacciono en creación de vacunas y análisis de detección del virus.
En el laboratorio teníamos maquinarias como por ejemplo termocicladores aprobados que le permitan realizar PCR. Esto le permitió a su emprendimiento estar activo durante los años de pandemia. Tarea que todavía realiza con éxito.
La medicina tal y como la concebimos no debe estancarse en la atención de pacientes de forma tradicional ya sea en consultorios o trabajando en hospitales y sanatorios. También nos permitirá emprender y mejorar la vida de los pacientes e interferir en la medicina toda.
Sea la especialidad que tengas aquello que alguna vez soñaste para desarrollar en algún momento de la vida, ¡este es el momento!
Solo debes dejar volar la imaginación tan sencillo como eso.