EMPRENDIENDO EN 3D

La llegada de las tecnologías de impresión 3D es algo relativamente reciente si los comparamos con las tecnologías tradicionales. Su apertura y estabilización les ha dado la oportunidad a muchos jóvenes de incursionar en las nuevas tecnologías y probar una nueva estrategia de negocio. Te presentamos a algunos emprendedores en la impresión 3D menores de 30 años. Ellos serán sin duda muchos de los que guíen nuestros próximos desarrollos, y que inspirarán a muchos otros a unirse a la Cuarta Revolución Industrial.
Ricky Solorzano, 29 años, cofundador y CEO de Allevi
Ricky Solórzano obtuvo su primer título en ingeniería de ciencias en el Miami Dade College. Continuó su licenciatura en bioingeniería en la Universidad de Pensilvania. A partir de ahí, fue cofundador de la compañía Allevi, anteriormente conocida como Biobots, con sede en Filadelfia. Allevi desarrolla bioimpresoras 3D y tinta para bioimpresión. La compañía produce máquinas para investigadores de todo el mundo, que ayuda a avanzar en algunos desafíos médicos y de investigación. Como las pruebas de detección de drogas, la cura de ciertas enfermedades, el trasplante de órganos y mucho más.
Jessica Snelling, 26 años, Cofundadora de Aurora Labs
Después de estudiar Matemáticas e Informática en la Universidad de Western Australia, Jessica fue cofundadora de Aurora Labs 3D en 2014. Con sede en Australia, la empresa vende una impresora 3D de metal de bajo precio llamada S-Titanium pro. Con su arquitectura de código abierto, la máquina se basa en un proceso de combinación en polvo de sinterización y fusión por láser. Proporcionando un volumen de impresión de 200 x 200 x 250 mm y una resolución X, Y de 70 micras. Aurora Labs es el único fabricante australiano de impresoras 3D de metal.
Nina Hoff, 26 años, Cofundadora de By Flow
Nina Hoff es graduada de Hogeschool en Den Haag y se especializó en cuidado de la salud. Después de trabajar durante más de un año en este sector, esta joven holandesa se unió a la lista de emprendedores en la impresión 3D al fundar en 2015 su startup By Flow con su hermano, Floris. Juntos, han desarrollado una impresora 3D de alimentos que tuvo gran éxito en Kickstarter. Se basa en una tecnología similar a la FDM y extruye una gama de materiales comestibles. Recientemente, byFlow anunció presentarán el primer restaurante con comida impresa en 3D en los Países Bajos.
David Greenfeld, 29 años, Dream Pops
Graduado de la Haas Business School en California, Dave Greenfeld fundó su primera empresa en 2012, JVST Wine, una startup especializada en vino. Cuatro años después, se enfocó esta vez en la industria alimenticia y más particularmente en los helados, ya que cofundó Dream Pops. Una startup que ofrece helados diseñados a través de la impresión 3D. Junto con sus socios, ha impreso moldes con formas complejas para crear helados muy originales. Hecho de ingredientes naturales.