EMPRENDEDURISMO EN PRIMER PLANO

EMPRENDEDURISMO EN PRIMER PLANO

Si se trata de poner en marcha todos los proyectos o ideas que tenga con el fin de que estos se vuelvan una realidad. Deberá recurrir a un plan conocido también como “emprendimiento”, entendiendo a esto como todo proceso orientado a plasmar alguna idea en un proyecto efectivo. En definitiva consiste en aquel proceder en donde se procura que una idea o conjunto de ideas se transforme, a través de una serie de pasos, en una realidad concreta.

La visión del concepto emprendedurismo, también llamado Emprendimiento, ha ido evolucionando con los años. Anteriormente, se lo veía como el paso de construir y arrojar al mercado alguna empresa pequeña o mediana. Este concepto, no es completamente erróneo, aunque se ve limitado por los avances tecnológicos y culturales. Cuando se habla de emprendedurismo o emprendimiento, nos referimos a aquel proceso en donde una idea, un pensamiento pasa un proceso de transformación en algo más tangible. En este caso, se trata de la concretización de proyectos, sean estos con o sin fines de lucro.

Características del emprendedurismo

He aquí algunas características del sujeto emprendedor:

  • Se trata de una persona entregada o “apasionada” con su proyecto o emprendimiento. El nivel de compromiso demostrado por este tipo de personas es más alto que el del común.
  • El proyecto a emprender ha de poseer una planificación muy bien elaborada y bastante definida.
  • Existe una disposición a educarse, a conocer nuevas estrategias o concepciones que enriquezcan el proyecto o el proceso de llevarlo a cabo.
  • Cada paso dado está elaborado con un propósito o un fin, y lo que resulte de estos pasos es esencial para el emprendedor y su proyecto. Mientras más a fin sean estas derivaciones, más satisfactorio será para el trabajador.
  • Debe existir capacidad para encontrar soluciones distintas y nuevas a las comunes. Lo creativo y la disposición a innovar devienen esenciales en todo proyecto emprendedor.
  • Al tratar de una proyección iniciada desde cero, existen altas probabilidades de fracaso, dependiendo de diferentes factores. Es, por tanto, importante que el emprendedor sea firme en su iniciativa.
  • Todo proyecto emprendedor per se debe tener consciencia de las demandas de la gente. Puede que existan necesidades de las que ni el mercado, ni el público mismo tengan conocimiento.

La economía, al ser un tipo de sistema muy complejo, necesita de una constante actualización. Gracias a los proyectos emprendedores, el mercado obtiene nuevos elementos que refrescan su rumbo.

Todo proceso económico es indisociable de lo social Cuando existe un importante malestar económico en un país, la sociedad se mueve en función de eso, lo cual puede ir hasta protestas y conflictos de muy diverso estilo. De igual forma, cuando existen dificultades sociales (como la ingreso de inmigrantes a un país), esto de alguna forma altera las demandas del mercado. La economía, al ser un sistema en constante movimiento, depende de la participación de elementos que sean capaces de encontrar soluciones inéditas a problemas antiguos o nuevos. Es, en este punto, donde los promotores del emprendedurismo encuentran un lugar.

¿Cuáles son los objetivos del emprendedor? Responder a esta pregunta deviene importante si se busca iniciar algún proyecto. Es esencial, entonces, que esta persona:

  • Esté en conocimiento del movimiento de sus otros competidores. Esto a fin no tanto de entrar en una lucha destructiva con el otro, sino de mejorar las propias aptitudes y competencias.
  • Delimite sus objetivos al punto de lo observable.
  • Piense en la capacidad de su proyecto de mantenerse por sí mismo en un futuro.

El emprendedurismo recurre a ciertos factores que contribuyen al bienestar individual o grupal de las personas que están envueltas en el proyecto, así mismo representa el índice de una economía sana. De acuerdo a algunos autores, el emprendedurismo viene a constituir aquel paradigma que rompe viejos modelos y construye algunos nuevos, obligando al mercado a someterse a un constante proceso de renovación.

Exodica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *