EMPRENDEDORES Y UNIVERSIDADES

Conocemos muy bien la excelencia de las Universidades del país, en todos sus campos, pero no se queda solo en eso sino que bucea en nuevos y novedosos en la extensión universitaria que apoyan la actividad emprendedora de alguna forma, ya sea a través de capacitación, financiación o consultoría.
Aquí algunas actividades de las universidades del país y sus actividades:
ITBA
El Centro Emprendedores del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) ofrece instancias de capacitación y asesoramiento, además de la oportunidad de incubar los proyectos. Según lo que indican en su sitio, “la pérdida de capacidad intelectual por la emigración de estudiantes y graduados en busca de condiciones más favorables debido a la falta de oportunidades locales”, es uno de los motivos que impulso su fundación.
Universidad Torcuato De Tella:
En la Universidad Torcuato Di Tella funciona el Di Tella Entrepreneurship Network (DEN), gestionado por graduados de las distintas facultades. Ofrece aquellos servicios que los emprendedores requieren para la consolidación y crecimiento de sus proyectos o start-ups: consultoría y asesoramiento estratégico, vinculación con capital humano e inversionistas, además de organización de cursos, seminarios, conferencias, entre otros eventos.
Universidad de Palermo
Integrado por un grupo de profesionales de diferentes disciplinas con trayectoria en la gestión y crecimiento de empresas, el Centro de Desarrollo para Emprendedores y Exportadores (CEDEX) en la Universidad de Palermo fue creado con la misión de preparar a las pymes para competir en mercados internacionales. Entre otros servicios, brinda asistencia a emprendedores y empresarios en la elaboración de sus planes de negocios y en el planeamiento estratégico.
Universidad del CEMA
Como anuncia su nombre, el Centro de Investigaciones en Management, Entrepreneurship e Inversión (CIMEeI) de la Universidad del Cema funciona a partir de 3 actividades: servicios de gestión y asesoramiento, promoción del emprendedurmismo y vinculación con inversores.
Universidad de San Andrés
El Centro Entrepreneurship de la Universidad de San Andrés tiene como objetivo desarrollar el potencial emprendedor de sus alumnos a través de una propuesta académica especial. Este programa, disponible para los estudiantes de todas las orientaciones, se compone de tres materias optativas, tres módulos de entrepreneurship en una materia obligatoria y dos seminarios.
Universidad Nacional de Quilmes
La Universidad Nacional de Quilmes, a través de la Dirección de Vinculación y Transferencia Tecnológica, apoya el desarrollo de emprendimientos de base tecnológica. Dicho programa brinda asesoramiento, por ejemplo, en la formulación de la idea, la identificación de un mercado, la conformación de un equipo de gestión, y la búsqueda de capital.
Universidad del Aconcagua
El Centro de Emprendedores de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad del Aconcagua, en Mendoza, ofrece capacitación a pequeños empresarios y pymes a través de distintos cursos y talleres.
Universidad Nacional del Litoral
En Santa Fe, la Universidad Nacional del Litoral, también apoya toda idea o iniciativa emprendedora nacida de sus estudiantes o graduados y estimula el espíritu emprendedor en la región, a través de su Programa de Emprendedores.
Universidad Nacional de Córdoba
En la Universidad Nacional de Córdoba también hay una intensa actividad emprendedora: además de ofrecer los servicios de una incubadora de empresas propia, brinda capacitación, a través de la Cátedra Abierta de Emprendedurismo y organiza eventos y concursos.
Universidad del Rosario
Con el cometido de promover la cultura emprendedora entre estudiantes y graduados, la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la Universidad Nacional de Rosario ofrece el Programa IUDE.
Universidad Austral
Una de las instituciones pioneras y referentes en la formación y promoción de la actividad emprendedora en el país y la región es IAE Bussienes School de la Universidad Austral, con su Centro de Entrepreneurship.
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires estimula y acompaña el proceso emprendedor a través de su Centro de Innovación y creación de empresas (CICE). Dicho centro brinda asistencia técnica, facilita la creación de redes de contactos, dicta cursos de capacitación y organiza numerosos eventos dirigidos a quienes deseen emprender su propio proyecto.
Universidad de Buenos Aires
La Universidad de Buenos Aires ofrece distintos programas de apoyo a emprendedores, correspondientes a distintas áreas de conocimiento. Algunas de las más destacadas son INCUBACEN, una incubadora para proyectos de base tecnológica; INCUBAGRO, una incubadora de emprendimientos agropecuarios; y FADU, el centro de emprendedores de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Universidad Nacional de la Plata
La Universidad Nacional de la Plata ofrece diversos programas dirigidos a emprendedores. Una de sus propuestas más destacadas es programa Emprendedor XXI, un proyecto que facilita el funcionamiento, la financiación y la gestión de emprendimientos, y Minerva, una incubadora de empresas propuestas por estudiantes y graduados.
Estas son algunas de las instituciones que te podrán ayudar y guiar si decides emprender con todas letras.