DISCAPACIDAD NO, EMPRENDEDORES!

DISCAPACIDAD NO,  EMPRENDEDORES!

Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) más de mil millones de personas viven en todo el mundo con alguna forma de discapacidad, de las que casi 200 millones experimentan dificultades considerables en su funcionamiento.

A continuación te contamos emprendimientos inclusivos que quieren cambiar esta situación.

1.- SUNU BAND: LA PULSERA INTELIGENTE QUE AYUDA A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL

La banda Sunu es una banda inteligente sonar que mejora la navegación para personas con discapacidad visual. La banda Sunu combina sonar o ecolocalización con vibraciones suaves y precisas para informar al usuario sobre objetos u obstáculos dentro de su entorno. La banda emite una onda de sonido de alta frecuencia que rebota en los objetos que el usuario encuentra.

La banda de Sunu aumenta la conciencia del espacio personal del usuario, reduce los accidentes no deseados y, en última instancia, mejora la confianza al tiempo que proporciona una movilidad más fluida y agradable.

2.- INCLUYEME.COM

Incluyeme.com es una empresa enfocada en generar y difundir oportunidades de empleo a personas con discapacidad.

Ayudan a que miles de personas con discapacidad consigan un empleo a través de un portal de empleo inclusivo en el que empresas con programas de inclusión laboral y candidatos de sectores postergados pueden encontrarse. Permitiendo de esta manera colaborar en la reducción de la tasa de desempleo que afecta a estos sectores al darles un mayor nivel de visibilidad.

3.- HERACOLORS

Hearcolors  apoya a la creación de sitios web incluyentes, capacitando a diseñadores y desarrolladores, auditando sitios web y otorgando sellos de accesibilidad digital.

4.- APIOLY VISION

Una aplicación para personas con discapacidad visual que identifica y lee en voz alta objetos en su entorno.

5.- MATIAROBOTICS

Matiarobotics es un dispositivo de movilidad, una nueva plataforma de movilidad que re imagina completamente la forma en que las personas con paraplejia y otras discapacidades para caminar pueden moverse en el mundo.
La capacidad de sentarse, pararse y navegar de manera independiente y segura en entornos que alguna vez fueron inaccesibles, ahora es posible, seguro y está disponible ahora con reserva.

6.- Impacto social: ‘A 70º COMIDA A BAJA TEMPERATURA’
Consiste en comida preparada a baja temperatura para entregar a domicilio. Los productos están dirigidos a aquellas personas que están preocupadas por seguir una dieta saludable. Todas sus recetas están elaboradas sin gluten ni aditivos añadidos.

Ofrece servicio a domicilio, puede ser a través de un menú semanal o a través de una receta personalizada. La persona emprendedora es persona con discapacidad física.

7.- Excelencia en accesibilidad: ‘TIMPERS INSPIRE’
Son zapatillas deportivas diseñadas por personas invidentes, donde se pone más fuerza en las texturas, los materiales y las partes relacionadas con el tacto. Lo que les diferencia del resto es el hecho de buscar un diseño alternativo y que las zapatillas estén fabricadas por invidentes. No existe un proyecto igual ya que la novedad radica en que son personas invidentes las que fabrican las zapatillas. El objetivo es eliminar el estereotipo de que el colectivo es incapaz de diseñar prendas o accesorios que sean acordes a las modas actuales. Las personas emprendedoras son Diego (discapacidad visual), Roberto (discapacidad física del 33%) y Aitor (discapacidad orgánica del 33%).

8.- Negocio innovador: ‘BIBIBCN’

Son servicios de diseño gráfico personalizado y cuadros decorativos del mundo con su base en mapas y skylines. Nace de las ilustraciones originales del emprendedor. Con una base de mapas y skyline se ofrecen servicios y productos de calidad, todos relacionados con el diseño gráfico y la ilustración corporativa siguiendo una línea fresca, alegre y creativa. La persona emprendedora es Daniel, persona con una discapacidad visual del 76%.

 

Exodica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *