BIOTECNOLOGIA ANIMAL Y EMPRENDEDURISMO

Cuando la innovación se focaliza en salud animal surgen iniciativas como la de VLPbio, creada para desarrollar nuevas vacunas e inmunoterapias frente a las enfermedades no resueltas de mayor impacto en el sector veterinario.
Para ello, emplea una innovadora tecnología patentada basada en partículas quiméricas similares a virus (Ch-VLPs) que actúan como una plataforma de presentación de antígenos para generar respuestas inmunes específicas.
La biotecnología está en auge y no solo porque en momentos como el actual, la salud esté más en boga que nunca.
Invertir en el sector de la investigación siempre ha sido un reto, ya que hay que tener una visión a largo plazo. Y en este caso, el mayor obstáculo al que se enfrenta es el de la financiación, ya que este tipo de startups requiere de inversiones significativas. A esto hay que añadir que la inversión no se recupera hasta que se llega al mercado y esto requiere de varios años, por lo que buscar apoyo económico es aún más difícil en comparación con otros sectores que se rentabilizan rápidamente.
La empresa nació en 2013, con la adquisición de las patentes de Bionostra y Chimera y de la cesión por parte del CSIC de todos los derechos de explotación de la patente “Partículas víricas vacías quiméricas derivadas del virus de la enfermedad infecciosa de la burbuja (IBDV), proceso para su producción y aplicaciones”. En un principio, lo hicieron con financiación propia y después, fondos de inversión capital/riesgo como Inveready o Dyadic, apostaron por ellos.
Hasta el momento, VLPbio ya ha licenciado dos productos (PRRSV y BVDV), tras una prueba de concepto a dos empresas veterinarias diferentes que están invirtiendo en las fases de regulación y registro de los productos. En su portafolio cuentan con productos contra las enfermedades más críticas en el campo veterinario, dirigidos a un mercado global. Con los otros cuatro productos de la cartera, la empresa planea equilibrar su negocio entre la concesión de licencias de productos después de la prueba de concepto y llevar a cabo el desarrollo del producto a través de las etapas clínicas hasta su registro.
VLPbio ha sido reconocida como una de las empresas más innovadoras en varios eventos a nivel mundial y diversas publicaciones especializadas en el campo de la salud animal.
El éxito es nuestra potente tecnología, un sólido plan estratégico y por supuesto, nuestro ampliamente capacitado equipo. La materia gris de nuestros país más la importante instrucción en las Universidades de nuestros país, hacen de nuestros compatriotas científicos uno de los más valiosos tesoros que debemos resguardar.